miércoles, 29 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
XXV Media Maraton Ciudad de Marbella 26 Septiembre 2010

Buena representacion Veretona y pleno completo de participantes en esta XXV Media Maraton Ciudad de Marbella.
La porra veretona quedaría así:
1º Destructor.-----> 01:32:51
2º Cañete.-----> 01:40:38
3º Juanillo.-----> 01:42:31
4º Feli.-----> 01:48:40
5º Jorge.-----> 01:50:22
6º Luisi-on.-----> 01:51:52
7º Jose Manuel Marquez.-----> 01:53:06
8º Puertas.-----> 01:53:28
CLASIFICACIONES:
Clasificacion Absoluta
Clasificacion por Categorias
PINCHA AQUI PARA VER LAS FOTOS.
MAS FOTOS DE NUESTRO COMPAÑERO WANTAX.
FOTOS DE TONITOM
La porra veretona quedaría así:
1º Destructor.-----> 01:32:51
2º Cañete.-----> 01:40:38
3º Juanillo.-----> 01:42:31
4º Feli.-----> 01:48:40
5º Jorge.-----> 01:50:22
6º Luisi-on.-----> 01:51:52
7º Jose Manuel Marquez.-----> 01:53:06
8º Puertas.-----> 01:53:28
CLASIFICACIONES:
Clasificacion Absoluta
Clasificacion por Categorias
PINCHA AQUI PARA VER LAS FOTOS.
MAS FOTOS DE NUESTRO COMPAÑERO WANTAX.
FOTOS DE TONITOM
jueves, 23 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
VII Ruta MTB Yunquera 19 Septiembre 2010
Por poco no nos llevamos el premio al Club con mas participantes.
Os dejamos las fotos a la espera de tener lista la cronica con todos sus datos.
CLASIFICACIONES
TODAS LAS FOTOS AQUI
MAS FOTOS
Reconocimiento de Coin 100x10 Sabado 18 Septiembre 2010
Estuvimos un buen grupo de compañeros de la BTT en el recorrido de la proxima Maraton BTT de Coin 100x10.
Cuando tengamos lista la cronica la colgaremos, mientras tanto podeis ver todas la fotos del recorrido.
PINCHA AQUI PARA VER LAS FOTOS
MAS FOTOS
Cuando tengamos lista la cronica la colgaremos, mientras tanto podeis ver todas la fotos del recorrido.
PINCHA AQUI PARA VER LAS FOTOS
MAS FOTOS
lunes, 20 de septiembre de 2010
SUBIDAS SUR A LA SIERRA DE LAS NIEVES

En Junio de 2.005, organizada por el Club Ciclistas Los Jululus y dentro del las 24 Horas Deportivas de San Pedro de Alcántara, se nos convocaba para la I Subida Sur a la Sierra de las Nieves.
Con salida desde San Pedro de Alcántara y llegada al polideportivo de Nueva Andalucía. Entre medio poco menos de noventa kilómetros por lo mas bonito y abrupto de las Sierras de Benahavís, Istán y Marbella amenizada con avituallamientos en Venta Quemada, Cuevas del Moro, Puerto de las Golondrinas y en el Nacimiento de Istán.

Con mapas y perfiles de la ruta a la que no estábamos acostumbrados. Ni los GPS ni los GoogleEarth, wikiloc, GpsVisualizer y demás aplicaciones estaban tan de moda por esas fechas, lo más y mejor que podíamos de rutas por nuestra sierra era el magnifico e inspirador trabajo que los Bikerones tenían en su web.
Ahora nos presentaban un estupendo mapa, detallando caminos, cruces y puntos de agua de la ruta .


Fotos Primera Subida Sur Sierra de las NievesDelante los el grupo de cabeza disputando la prueba, siendo el podium para Martín Sanchez Vera, Francisco Javier González Fraile del Mtb Marbella y Antonio Lorenzo Morito Martin del C.C.Jululus y muy cerca de ellos, David Jacobo Castro Gallardo del Bike Station Marbella hoy veretón.
Clasificación Primera Subida Sur Sierra de las Nieves
Huerfanos de Club, con unos pocos de años menos y con los maillot de las pasadas cicloturistas nos enfrentabamos a las primeras y duras rampas del Carril del Castaño Santo.
Ruben
Para todos eran otros tiempos y como veis otras bicicletas.
Tras mas de 15 km de subida habia que bajar al boquete del Nacimiento de Rio Verde, y luego subir hasta el Puerto de las Golondrinas.
A esas alturas la subir la cuesta del Nacimiento era una odisea y la cuesta del “Aloha” un auténtico puerto de montaña, que subí empujando la bicicleta.


Salida neutralizada desde San Pedro de Alcántara al Lago de las Tortugas, subida por las apretaderas hasta el carril del Castaño Santo, Meliche y bajada al Arroyo del Hoyo del Bote para subir la impresionante “Cuesta Colorá” que hasta cuatro caminos, bajada por el carril del Castaño Santo hasta el Meliche, allí la posibilidad de seguir bajando por el cauce del Guadaiza hasta la meta en el Paseo Marítimo de San Pedro o bién desviarse en busca del Carril de la Máquina para subir otra vez al Carril del Castaño Santo, por donde ya hemos pasado y bajada directa hasta meta.
Otra vez derroche técnico y nos regalaron con el rutometro de la foto anterior, además sin pinchabas los lugares accedías a fotos y descripción de cada uno de los puntos del recorrido.

El susto del día lo dio el vencedor de la primera edición Martín Sanchez Vera, que en la primera parte de la prueba tubo graves problemas cardiacos en un punto bastante inaccesible de la prueba, subiendo el carril de las apretaderas, en las proximidades del helipuerto, en el carril que uno la casa del cabrero “Matulo” con el carril de Castaño Santo. Finalmente pudo ser evacuado y felizmente se recupero del percance.

En la línea de meta del paseo Marítimo Francisco Osuna, alias “Don Pako”, compañero de las dos ediciones de la prueba y componente de los A.S.N.A.

La última noticia de esta ruta fue otro intento de organizarla por C.D.C. Los Jululus, incluso con fecha en el calendario de la Federación Andaluza de ciclismo para el día 2 de Noviembre de 2.008, pero al parecer falta de permisos y la burocracia acabaron con el intento. De todas formas cada año miro el calendario de la Federación por si hay suerte.
Clasificación Segunda Subida Sur Sierra de las Nieves
domingo, 19 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Subida a los Reales de Sierra Bermeja - 16 Sep 2010
Comenzamos Cañete y yo la jornada a las 8 am, hora ala que salimos de marbella en coche dirección Estepona, una vez allí vamos en busca de nuestro tercer compañero, que se llama Neftalí.
Una vez preparados partimos hacia nuestro objetivo y subimos esta carretera que se ve desde la foto donde las primeras rampas son las que tienen mayor pendiente :
Vamos ascendiendo por un bosque típico Mediterraneo, entre pinos, algarrobos y madroños hasta llegar al puerto de peñas blancas donde nos desviamos por una estrecha carretera de montaña y entre fuertes rampas nos metemos de lleno en un bosque de pinsapos y pinos como se puede apreciar en las fotos:






Entonces tras unos 5 km llegamos a un mirador donde hay un refugio y podemos ver Marbella, Estepona y todas las sierras de la costa del sol.
Una vez preparados partimos hacia nuestro objetivo y subimos esta carretera que se ve desde la foto donde las primeras rampas son las que tienen mayor pendiente :







Entonces tras unos 5 km llegamos a un mirador donde hay un refugio y podemos ver Marbella, Estepona y todas las sierras de la costa del sol.
Aqui esta Neftalí(el nuevo fichaje) que vaya como sube y Cañete

cañete y yo.
Despues de este mirador hay que desviarse por un camino que esta regular porque tiene mucha grava suelta y buenas pendientes durante otros dos km,este camino esta metido en un espeso bosque de pinos, pinsapor y helechos también comienza a hacer rasca y tras pasar por una estación meteorológica llegamos a unas antenas enormes, donde dejamos las bicis y subimos unos 50 metros andando en busca del vértice geodésico.

cañete y yo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)