viernes, 26 de noviembre de 2010
Entrelobos
jueves, 18 de noviembre de 2010
Mapa de fauna y senderos del Parque Natural Montes de Málaga

Ya está disponible el nuevo trabajo de Biogea: un mapa de senderos y puntos de observación de aves y fauna del PN Montes de Málaga.
En este caso la mayoría de los senderos son practicables para la bici.
Es la cartografía más actualizada y completa que hay actualmente disponible sobre este parque natural.
De nuevo la podéis encontrar en edición bilingue: español e inglés.
Si alguien le interesa un ejemplar, estará en las tiendas de Marbella la semana que viene.
El precio es: 5 €
En este caso la mayoría de los senderos son practicables para la bici.
Es la cartografía más actualizada y completa que hay actualmente disponible sobre este parque natural.
De nuevo la podéis encontrar en edición bilingue: español e inglés.
Si alguien le interesa un ejemplar, estará en las tiendas de Marbella la semana que viene.
El precio es: 5 €
Etiquetas:
Bender,
Guias de campo,
Jesus Duarte,
Luisi-on,
senderismo
lunes, 15 de noviembre de 2010
Marcha MTB Montilla 2010 (14 Nov 2010) Luision&JC
El Grupo de Montaña Piedra Luenga de Montilla organizó el pasado 14 de Nov la Marcha MTB Montilla 2010
Amaneció plomizo en el pueblo del vino criado “bajo velo de flor”
Pincha AQUÍ para conocer los secretos de los vinos de Montilla
Lo que no impidió que nos enfundáramos los “trajes de luces”…
…para retratarnos bajo el limón lunero
Entre las botas de vino de una nave cedida amablemente por la Cooperativa La Unión nos dieron el desayuno y la salida
Marcha Cicloturista neutralizada y sin tramos libres por la Sierra Montillana
En cabeza se colocaron los máquinas…
…y “que nos siga el que pueda ! “
Entre el peloton, ciclistas colaboradores de la Peña “Echamos Otra o qué ? “ ayudaban a guiar al pelotón de 76 unidades
Y entre los asistentes, personajes famosos como…
…”el purga y el linterna”
Nos colocamos cerca del grupo de cabeza y a buen ritmo fuimos cubriendo los primeros tramos hacia Cuesta Blanca
Entre los primeros, dando caña siempre, mi primo Ignacio, al que mando un fuerte abrazo
El trazado discurre por los típicos olivares y viñas de la zona
Al principio los estruendos de las escopetas de cazadores nos ponían los pelos de punta, pero conforme avanzamos pudimos ver…
… alguna que otra liebre y perdiz, tan abundantes por estas tierras
En grupeta, y con muy buen rollo, entre risas y “trompetazos” del Barbas llegamos al avituallamiento, cerca del Llano del Espinar y a mi Luisiilo se le hicieron los ojos chiribitas:
pedazo de bocadillo de jamón con aceite de oliva del pueblo…
…, zumos, fruta, frutos secos… y su meadita, como Dios manda!
Estamos en el ecuador de la marcha y la organización avisa: “ahora empieza la fiesta y es el momento de abandonar”
Entramos en un carril que se fue estrechando y empinando hasta alcanzar la cota máxima de la ruta, dónde había un pequeño santuario con una virgencita: “la del pincho” la llaman cariñosamente
Ahora toca bajar, y lo hacemos por una pista hormigonada primero, por un carril muy rápido y con mucha piedra después
Pegué un llantazo y el Barbas me socorrió porque yo no había tocado la bici desde Cazorla, y no había repuesto la cámara que le dejé a Wantax!
Y otra bajada: más empinada, entre olivos (Luis llegó a meta con una aceituna en el casco) y con regajones: super-divertida oiga!
Pero de todos es conocida la famosa ley de la física Newtoniana aplicada al ciclismo: todo lo que se baja hay que volver a subirlo !
Nos estaban esperando los zigzagueantes caracolillos de una verea muy empinada y técnica dónde si el de delante fallaba tu también tenías que poner pie a tierra
Tan empinada era que, en velocidad, te daba igual ir andando que sobre la burra…
Y para rematar, tras la última bajada, de postre, nos subieron la cuesta de Salina: 50 m imposibles para el 90% de los humanos
Tras superarlos, el Barbas andaba como las muñecas de famosa y no paraba de blasfemar contra todo el que se había atrevido a llamar “marcha cicloturista a esto…”
"esto es un infierno...no puedorrr"
De vuelta en La Unión nos esperaban unos suculentos platos de salchichón ibérico, queso manchego, choricillos al infierno, patatas, frutos secos…
. Y una carne en salsa que estaba exquisita!!!
La Peña Ciclista de Montilla lo celebra, y no es para menos: Felicidades y recuerdos a Paco y Antonio: me los tropecé en Cazorla de casualidad!
Hubo sorteo de material deportivo, y, como no, el Barbas se llevó su parte. Le hace entrega el niño que sólo sabía contar hasta 32…
Muy buen rollito el que tienen los de la Peña “Echamos otra o qué? ”. Seguid así, campeones!
50 kms escasos con más de 1.000 m de subida acumulada distribuidas concienzudamente para “machacarte” las piernas por la Sierra Montillana
Los 3 veretones lo pasamos fenomenal y desde Marbella os mandamos un fuerte abrazo a tod@s:
- Al Club de Montaña Piedra Luenga, por la magnífica organización, estupenda comida y por invitar a comer a nuestras familias: MUCHAS GRACIAS!!!
- A todos los de la peña “Echamos otra o qué? ” y con cariño especial a Ignacio, mi primo: soys unos cachondos!
- A todos los de la peña ciclista Montillana
Ya os lo dijimos “ in situ ”: el año que viene amenazamos con fletar un autobús !!!
Muchas más FOTOS pinchando AQUÍ
Nos vemos en la verea
JC
Ver Marcha Mountain bike Montilla BTT en un mapa más grande
Luis
Amaneció plomizo en el pueblo del vino criado “bajo velo de flor”
Pincha AQUÍ para conocer los secretos de los vinos de Montilla
Lo que no impidió que nos enfundáramos los “trajes de luces”…
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
Entre las botas de vino de una nave cedida amablemente por la Cooperativa La Unión nos dieron el desayuno y la salida
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
Marcha Cicloturista neutralizada y sin tramos libres por la Sierra Montillana
En cabeza se colocaron los máquinas…
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
Entre el peloton, ciclistas colaboradores de la Peña “Echamos Otra o qué ? “ ayudaban a guiar al pelotón de 76 unidades
Y entre los asistentes, personajes famosos como…
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
Nos colocamos cerca del grupo de cabeza y a buen ritmo fuimos cubriendo los primeros tramos hacia Cuesta Blanca
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
El trazado discurre por los típicos olivares y viñas de la zona
Al principio los estruendos de las escopetas de cazadores nos ponían los pelos de punta, pero conforme avanzamos pudimos ver…
![]() |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
En grupeta, y con muy buen rollo, entre risas y “trompetazos” del Barbas llegamos al avituallamiento, cerca del Llano del Espinar y a mi Luisiilo se le hicieron los ojos chiribitas:
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
Estamos en el ecuador de la marcha y la organización avisa: “ahora empieza la fiesta y es el momento de abandonar”
Entramos en un carril que se fue estrechando y empinando hasta alcanzar la cota máxima de la ruta, dónde había un pequeño santuario con una virgencita: “la del pincho” la llaman cariñosamente
Ahora toca bajar, y lo hacemos por una pista hormigonada primero, por un carril muy rápido y con mucha piedra después
Pegué un llantazo y el Barbas me socorrió porque yo no había tocado la bici desde Cazorla, y no había repuesto la cámara que le dejé a Wantax!
Y otra bajada: más empinada, entre olivos (Luis llegó a meta con una aceituna en el casco) y con regajones: super-divertida oiga!
Pero de todos es conocida la famosa ley de la física Newtoniana aplicada al ciclismo: todo lo que se baja hay que volver a subirlo !
Nos estaban esperando los zigzagueantes caracolillos de una verea muy empinada y técnica dónde si el de delante fallaba tu también tenías que poner pie a tierra
Tan empinada era que, en velocidad, te daba igual ir andando que sobre la burra…
Y para rematar, tras la última bajada, de postre, nos subieron la cuesta de Salina: 50 m imposibles para el 90% de los humanos
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
De vuelta en La Unión nos esperaban unos suculentos platos de salchichón ibérico, queso manchego, choricillos al infierno, patatas, frutos secos…
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
![]() |
De Marcha Mountain bike Montilla BTT |
Los 3 veretones lo pasamos fenomenal y desde Marbella os mandamos un fuerte abrazo a tod@s:
- Al Club de Montaña Piedra Luenga, por la magnífica organización, estupenda comida y por invitar a comer a nuestras familias: MUCHAS GRACIAS!!!
- A todos los de la peña “Echamos otra o qué? ” y con cariño especial a Ignacio, mi primo: soys unos cachondos!
- A todos los de la peña ciclista Montillana
Ya os lo dijimos “ in situ ”: el año que viene amenazamos con fletar un autobús !!!
Muchas más FOTOS pinchando AQUÍ
Nos vemos en la verea
JC
Ver Marcha Mountain bike Montilla BTT en un mapa más grande
Luis
Etiquetas:
Cicloturista popular BTT,
JC BTT,
jesusmaster,
Luisi-on
jueves, 11 de noviembre de 2010
Proyecto wiki de rutas de montaña y senderismo

Ya existen otros wikis sobre rutas, pero wikirutas se acerca mas al estilo de la wikipedia: en lugar de tener la ruta 5 veces, hay una sola pagina para cada ruta, permitiendo que todos los usuarios registrados puedan mejorar o completar la informacion existente, manteniendola actualizada.
Wikirutas presenta ademas muchas innovaciones:
- Un sistema único de generación de mapas a partir de los tracks gps: tanto en Google Maps como en mapa topográfico.
- Generación de perfiles detallados y acotados a partir de los tracks.
- Posibilidad de añadir Puntos de Interés, que serán incluidos automáticamente en los mapas y en los archivos gpx.
- Un buscador que nos permite encontrar la ruta que necesitamos, eligiendo la dificultad, el desnivel, la distancia, etc.
- Posibilidad de añadir fotos, vídeos y enlaces.
- Un sistema de votos y de puntos para aprobar las aportaciones y modificaciones enviadas por los usuarios.
Como veis un monton de posibilidades.
También te pueden poner un enlace a tu página desde wikirutas. Simplemente introduce los datos en http://www.wikirutas.es/intercambiodeenlaces.asp
Wikirutas presenta ademas muchas innovaciones:
- Un sistema único de generación de mapas a partir de los tracks gps: tanto en Google Maps como en mapa topográfico.
- Generación de perfiles detallados y acotados a partir de los tracks.
- Posibilidad de añadir Puntos de Interés, que serán incluidos automáticamente en los mapas y en los archivos gpx.
- Un buscador que nos permite encontrar la ruta que necesitamos, eligiendo la dificultad, el desnivel, la distancia, etc.
- Posibilidad de añadir fotos, vídeos y enlaces.
- Un sistema de votos y de puntos para aprobar las aportaciones y modificaciones enviadas por los usuarios.
Como veis un monton de posibilidades.
También te pueden poner un enlace a tu página desde wikirutas. Simplemente introduce los datos en http://www.wikirutas.es/intercambiodeenlaces.asp
martes, 2 de noviembre de 2010
Torrecilla desde Cerro Corona Tolox (31 Oct 10) JC
La lluvia casi nos deja en la cama, pero la llamada del monte se impuso
Con los primeros destellos colándose por las nubes, unas gotas y mucho viento nos vimos las caras en el Puerto de las Golondrinas, entrando por Tolox
Por un cortafuegos primero, y una vereita después, rodeamos el Cerro Corona por su cara sur para llegar a un cruce de caminos
Queremos hacer una circular que volverá a este punto, así que pusimos rumbo al Norte y nos adentramos en un precioso bosque de Pinsapos
Esa hormiguita es Salvi en un risco (si ampliáis la foto, observaréis las gotas de lluvia...)
Intentando no perder demasiada cota infringimos la regla de oro del senderismo: “No abandonar nunca la verea”
Esto nos supuso perder una media hora en lo más profundo e intrincado del monte, aunque tuvo el premio de poder admirar un magnífico ejemplar de pinsapo
La verea discurre por un frondoso bosque de esta extraña conífera, endémica del sur de España, en la cara sur de la Cañada de las Carnicerías
Remontando su curso hacia el Oeste, el paisaje se vuelve más agreste en las inmediaciones de este Peñón
El camino vira al sur y asciende entre esqueletos de pinsapos, buscando la meseta de la Sierra de las Nieves
Algunos de los troncos caídos impresionan por su tamaño descomunal
Casi arriba, este abrigo natural ofrece refugio de las inclemencias del tiempo a los “bichos de la zona”
La senda llega a los pies de estos preciosos Quejigos de alta montaña
El amarilleo de sus hojas habla de Otoño con el viento y la lluvia, que se van intensificando según vamos ganando altura
Nos encontramos con una pared de roca… y este paso encadenado nos permite proseguir… sin escalar!
La belleza de este paraje es sobrecogedora: No podía parar de hacer fotos: pinsapos enormes, quejigos, todo cubierto de musgo…
Siempre subiendo, aunque un poco más suave ahora, llegamos al Puerto de los Valientes
Hora de reponer fuerzas, pero rápido, porque el viento (muy frío) arrecia, las nubes están bajando y las gotitas de agua se convirtieron en pequeños cubitos de hielo!
Ante tal panorama dudamos entre subir a la cima o rodearla por el norte a la misma cota que el Pto de los Valientes
Finalmente optamos por subir por la vía normal desde el Pilar de Tolox, para seguir el track que habíamos descargado al GPS
El tramo final fue una lucha contra el viento, que, por rachas, nos dificultaba la ascensión
Por suerte las nubes estaban un poquito más altas que la cima y no llegamos a tener niebla
En la cima, a 1.919m, Salvi, mi primo Rafa y yo solo pudimos hacernos la foto, pq de admirar vistas “ni mijita”
Mientras, un poco más abajo, Chus y Pedro buscaron refugio a sotavento, en la cara este, hasta que llegamos para hacernos la foto de familia
Por la vertiente este de la cima el terreno es muy agreste: roca viva sin tierra, por lo que no hay verea que valga
El viento era muy fuerte y ahora lo teníamos de “popa”, obligándonos en varias ocasiones a echar cuerpo a tierra para no salir volando, literalmente
Conforme bajamos el viento fue cediendo y tomamos la vereita que nos conduciría de vuelta hasta el cruce del principio
En esta zona el fuego de los 90 tuvo que ser muy intenso porque los esqueletos de pinsapos gigantes pueblan la ladera. Una verdadera pena
El día fue abriendo y por fin pudimos admirar excelentes panorámicas, como esta de Sierra Blanca al fondo, con el valle de río Verde delante
O esta otra de Cerro Corona y las sierras de Cabrilla y Alcaparaín, con Yunquera a sus pies
Avistamos igualmente toda la hoya de Málaga, con el mar de su bahía al fondo, la sierra de Mijas, de Tolox, Sierra Blanca, Sierra Real… precioso, veretones
A la vuelta Salvi condujo su 4x4 desde el Puerto de las Golondrinas a Moratán y pudimos observar al coloso por última vez
Unos 18Kms con 1200m de subida acumulada que cubrimos en 6h30m y que os llevarán desde la bellísima Cañada de las Carnicerías hasta el pico más alto de la provincia de Málaga
Ya veis, amigos: senderismo “der güeno” también aquí, en La Vereita, tu página de aventuras preferida
Nos vemos en la verea
JC
Si quieres conocer la leyenda del Moro Tuerto, pincha AQUI
Todas las FOTOS pinchando AQUÍ
Más FOTOS pinchando AQUI
Hay muchas, algunas espectaculares. Os garantizo que no ha sido nada fácil seleccionar las mejores para acortar esta entrada
OJO, que este PERFIL corresponde a la ruta subiendo por el Torrecilla y bajando por la Cañada de Carnicerías, osea, en sentido contrario a como lo hicimos nosotros
Bájate el track para tu GPS pinchando AQUÍ
(os pongo enlace al track que me bajé de Wikiloc porque no he tenido tiempo de bajarme el mío. Advertencia: si no quieres perder media hora, no abandones la verea en el bosque de pinsapos jejeje)
Con los primeros destellos colándose por las nubes, unas gotas y mucho viento nos vimos las caras en el Puerto de las Golondrinas, entrando por Tolox
Por un cortafuegos primero, y una vereita después, rodeamos el Cerro Corona por su cara sur para llegar a un cruce de caminos
Queremos hacer una circular que volverá a este punto, así que pusimos rumbo al Norte y nos adentramos en un precioso bosque de Pinsapos
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Esa hormiguita es Salvi en un risco (si ampliáis la foto, observaréis las gotas de lluvia...)
Intentando no perder demasiada cota infringimos la regla de oro del senderismo: “No abandonar nunca la verea”
Esto nos supuso perder una media hora en lo más profundo e intrincado del monte, aunque tuvo el premio de poder admirar un magnífico ejemplar de pinsapo
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
La verea discurre por un frondoso bosque de esta extraña conífera, endémica del sur de España, en la cara sur de la Cañada de las Carnicerías
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Remontando su curso hacia el Oeste, el paisaje se vuelve más agreste en las inmediaciones de este Peñón
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
El camino vira al sur y asciende entre esqueletos de pinsapos, buscando la meseta de la Sierra de las Nieves
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Algunos de los troncos caídos impresionan por su tamaño descomunal
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Casi arriba, este abrigo natural ofrece refugio de las inclemencias del tiempo a los “bichos de la zona”
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
La senda llega a los pies de estos preciosos Quejigos de alta montaña
El amarilleo de sus hojas habla de Otoño con el viento y la lluvia, que se van intensificando según vamos ganando altura
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Nos encontramos con una pared de roca… y este paso encadenado nos permite proseguir… sin escalar!
La belleza de este paraje es sobrecogedora: No podía parar de hacer fotos: pinsapos enormes, quejigos, todo cubierto de musgo…
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Siempre subiendo, aunque un poco más suave ahora, llegamos al Puerto de los Valientes
Hora de reponer fuerzas, pero rápido, porque el viento (muy frío) arrecia, las nubes están bajando y las gotitas de agua se convirtieron en pequeños cubitos de hielo!
Ante tal panorama dudamos entre subir a la cima o rodearla por el norte a la misma cota que el Pto de los Valientes
Finalmente optamos por subir por la vía normal desde el Pilar de Tolox, para seguir el track que habíamos descargado al GPS
El tramo final fue una lucha contra el viento, que, por rachas, nos dificultaba la ascensión
Por suerte las nubes estaban un poquito más altas que la cima y no llegamos a tener niebla
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
En la cima, a 1.919m, Salvi, mi primo Rafa y yo solo pudimos hacernos la foto, pq de admirar vistas “ni mijita”
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Mientras, un poco más abajo, Chus y Pedro buscaron refugio a sotavento, en la cara este, hasta que llegamos para hacernos la foto de familia
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Por la vertiente este de la cima el terreno es muy agreste: roca viva sin tierra, por lo que no hay verea que valga
El viento era muy fuerte y ahora lo teníamos de “popa”, obligándonos en varias ocasiones a echar cuerpo a tierra para no salir volando, literalmente
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Conforme bajamos el viento fue cediendo y tomamos la vereita que nos conduciría de vuelta hasta el cruce del principio
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
En esta zona el fuego de los 90 tuvo que ser muy intenso porque los esqueletos de pinsapos gigantes pueblan la ladera. Una verdadera pena
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
El día fue abriendo y por fin pudimos admirar excelentes panorámicas, como esta de Sierra Blanca al fondo, con el valle de río Verde delante
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
O esta otra de Cerro Corona y las sierras de Cabrilla y Alcaparaín, con Yunquera a sus pies
Avistamos igualmente toda la hoya de Málaga, con el mar de su bahía al fondo, la sierra de Mijas, de Tolox, Sierra Blanca, Sierra Real… precioso, veretones
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
A la vuelta Salvi condujo su 4x4 desde el Puerto de las Golondrinas a Moratán y pudimos observar al coloso por última vez
Unos 18Kms con 1200m de subida acumulada que cubrimos en 6h30m y que os llevarán desde la bellísima Cañada de las Carnicerías hasta el pico más alto de la provincia de Málaga
Ya veis, amigos: senderismo “der güeno” también aquí, en La Vereita, tu página de aventuras preferida
Nos vemos en la verea
JC
Si quieres conocer la leyenda del Moro Tuerto, pincha AQUI
Todas las FOTOS pinchando AQUÍ
Más FOTOS pinchando AQUI
Hay muchas, algunas espectaculares. Os garantizo que no ha sido nada fácil seleccionar las mejores para acortar esta entrada
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
OJO, que este PERFIL corresponde a la ruta subiendo por el Torrecilla y bajando por la Cañada de Carnicerías, osea, en sentido contrario a como lo hicimos nosotros
Bájate el track para tu GPS pinchando AQUÍ
(os pongo enlace al track que me bajé de Wikiloc porque no he tenido tiempo de bajarme el mío. Advertencia: si no quieres perder media hora, no abandones la verea en el bosque de pinsapos jejeje)
De Cerro Coronas - Torrecilla (31 Oct 2010) |
Etiquetas:
JC BTT,
rutas a pie,
senderismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)