El precioso pueblo de
Benahavís desprende
aroma andalusíY sus intensos efluvios han impregnado, a menudo, nuestras aventuras bicicleteras:
En nuestra memoria, imborrables, las rutas:
al
despoblado del Daidín,
Montemayor,
Charca de la gasolina,
Charca de Las Mozas…
Anhelábamos la posibilidad de ser invitados a esta excursión exclusiva organizada por el Excmo Ayto de Benahavís, y , dicen que el que la sigue la consigue… pues eso:
Todavía era de noche cuando los camiones, cargados de bicis, y 2 autocares nos subieron a la venta del cruce de la ctra de Ronda con Igualeja
¿y qué hacemos ahora para combatir estos 6 graditos de temperatura ?

“Molletazo” con zurrapa de todos los colores !!!

Foto de familia y vámonos!
Abre la expedición una camioneta cargada con avituallamiento y la cierran 2 ambulancias y 1 coche con unos cachondos… digo… con el
Servicio
Técnico (
ST a partir de ahora)
Bajamos por carretera a
Igualeja,pueblo blanco de la Serranía de Ronda y…

…Nacimiento del río Genal: increíble la cantidad de agua que mana de esta gruta
En la bajada se produjo una caída que preocupó inicialmente al pelotón. Afortunadamente no fue grave. Deseamos una pronta recuperación y vuelta a los ruedos del figura
Continuamos por ctra hacia
Pujerra, y rápidamente, nos vimos rodeados de castaños desnudos…

… con sus vestiduras esparcidas por el suelo…
Pinchazo de Jose, que estrenaba su pedazo de doble, y primer encuentro con el
ST: flechazo a primera vista !
En las estrechas calles Pujerreñas vuelta la burra al trigo: segundo pinchazo de Jose y el idilio amoroso ya no tenía marcha atrás: el
ST se entrega y nos proporciona cubierta de recambio…

… y bomba neumática eléctrica con menos fuerza que “er peo de un mariquita”
A estas alturas ya somos los últimos con diferencia, para desesperación de
ST, y, como diría mi amigo Lorenzo (al que echamos de menos) nos han adelantado “hasta las viejas del pueblo”

Con todo el cariño del mundo para la Señora Antonia, que a sus 82 años atiende diariamente sus labores rurales: ¿dónde hay que firmar?
Subida y reagrupamiento…

…en el Puerto del Peral
dónde nos esperaban los guardas de la Finca La Resinera para abrirnos las puertas y acompañarnos por la propiedad
Por fin pisamos tierra y empezamos a bajar. El paisaje cambia radicalmente: ya no hay castaños:

Ahora el pino es el dueño y señor de unas montañas rojas o “ bermejas ”, color que nos recuerda su origen peridotítico y motivo por el que esta zona reclama su derecho a convertirse en una zona protegida con la figura de un
Parque NacionalEstamos a casi 1.000 m de altitud y las vistas son panorámicas y espectaculares:

Sierra Bermeja al Oeste

Sierra Palmitera al Este

Y las “tachuelas” de Montemayor y el Peñón de Gibraltar sobre el Mediterraneo, al Sur
Boquiabiertos ante tanto esplendor y belleza llegamos…

… a la
Venta Natías para reagrupar y avituallar. Antiguo punto de encuentro de arrieros y lugar de “trapicheos” del entorno
Siempre al Sur, abandonamos La Resinera para tomar una vereita en mal estado que iba a poner a prueba nuestras facultades técnicas: se trata del antiguo camino de Benahavís a Pujerra que algunos bajaron montados…

…Y otros en el coche de San Fernando por tramos, pero sin incidentes

Desde aquí, por Casa Charcón, la cuesta más empinada del día, nos dirigimos a…

… la base de Montemayor, con las ruinas de su fortaleza en la cima
y bajamos hasta el pueblo por el Puerto de la Vela
Pero “no se vayan todavía”: al llegar nos esperaban:

… esta estupenda paella, cervecitas heladas, unos filetitos plancha, pistola a presión para lavar las bicis y… por supuesto:

…nuestros amigos del
ST !!!
Romi y el Sr Alcalde Jose Antonio Mena entregaron una placa conmemorativa al participante más veterano, en un discurso que nos emocionó a todos:

Don Antonio Lara, que a sus 73 años se atreve a firmar rutas con el perfil que veis abajo

ENHORABUENA, Don Antonio, por su envidiable estado de forma y salud
En definitiva, una preciosa ruta de BTT. Una
CICLOTURISTA con mayúsculas, que transcurre por algunos sitios inaccesibles y para los que es
imprescindible el permiso de la propiedad, pero sobretodo una excursión en la que se palpaba el buen ambiente, el compañerismo, las ganas de practicar deporte en plena naturaleza, sin renunciar a las risas y a las bromas entre colegas
Desde “La Vereita” queremos agradecer, sinceramente, a todos los que han hecho posible este evento, sin olvidarnos de nadie, aunque “un poquito más todavía” a Romi, que nos ha brindado la oportunidad de participar.
Os animamos a seguir promocionando el deporte de esta forma y, por supuesto, esperamos que os acordéis de nosotros el año que viene… jejeje
Y un fuerte abrazo también para todos los participantes y amiguetes que formaron parte de este entrañable pelotónNos vemos en la verea
JC
Pincha AQUÍ para ver todas las FOTOS de La VereitaEnviadnos los enlaces a vuestras fotos y las recopilaremos todas aquí:
Fotos de la Organización
Fotos de Dani Merino
Video Club Tesorillo
Fotos de Castro

Perfil