A Rey también se le apareció la virgen el domingo por la mañana: le birlaron la mochila del coche con la ropa, el casco... y apareció a 50m ! Al que madruga...
Muchas gracias PP, por el transporte de mi burra en tu carro.
En la Shell estaba JJ con Eloy, su cuñado, al que por fin conocí.
Luís y Andresillo estaban ya en el parking cuando llegamos, con sus familias y en la plaza de Ojén mi primo Rafa guardaba cola con Santi, una de las fotógrafas del día. Muchas gracias a ti también, coína!

Retiramos los dorsales y nos tomamos un cafelito mientras llegaba el barbas para tomar la foto del grupo previa a la salida.

Todos menos Rey, que había bajado a por su bici y que se incorpora aquí al pelotón, de unos 200 ciclistas, calculo yo.
Nos felicitó por el blog Dani, de San Pedro, al que mando un saludo desde aquí. No lo dudes, únete a nosotros. Que no te asuste el despertador!
Una vez más salimos francamente mal, de los últimos y de nuevo se confirma la teoría del Llanero: la salida es crucial!
Bajamos por la era al cementerio nuevo neutralizados y desde ahí por el Cerro Perra subida al Puerto de los Carneros, dónde unos animadores de lujo nos alentaron a apretar: Jesús el Panocho y 2 Monvisos (Paco Rosado y Roman): Muchas gracias compañeros! ¿por qué no os animasteis este finde ?
En el siguiente cruce al norte y seguimos subiendo en busca de
la alberca de ICONA.
Estamos en la Sierra Parda.
1er avituallamiento y un poco después paso a JJ, que salió muy fuerte tras Pepito.
Desde aquí bajada y las bicis de doble suspensión me pasan a diestro y siniestro, suaves sobre las piedras, como cuchillo sobre mantequilla...
Ni mi horquilla ni mi técnica dan para más, y un padre de familia con 2 churumbeles tiene que arriesgar en estas pruebas lo mínimo, así que tiro del freno, macareno.
Cruce del Cerro de la Luz, control y vamos para el Oeste.
En el Arroyo del Hinojo me alcanza mi primo Rafa y en el comienzo de la subida pincha. Tiene de todo y me invita a seguir. El Peluo está fuerte y baja muy bien, así que decido seguir. Ya me pillará!
Pasamos de largo el cruce de Linarejos ¿no íbamos a bajar por aquí? a 200m del cruce, a la izquierda primera verea, de unos 500m, que baja al carril del Arroyo del Jobretín y primer tramo a pie.

Desde aquí cruzamos el Río Ojén y subimos
el precioso alcornocal de Las Chapas , sin duda la zona más bonita del recorrido.
Tomamos el camino de las cumbres hacia Juana Díaz y en la caseta 2º avituallamiento.Bajada por el cortafuegos y tomamos el carril al norte bajar hasta el 2º control y tomar la segunda trialera, más larga esta vez, de 1.5 Kms, que en algunos sitios es complicado hasta bajar andando... hasta, una vez más, Los Linarejos.
Aquí pasé a Nicolás, el mecánico de Coín. Un saludo, paisano y para todos los Coínos, que vinieron a la prueba en tropel. Yo creo que no faltó ni uno!
Esta vez remontamos el Arroyo del Jobretín y en el cruce con el carril principal Eloy me dice que ha abandonado por doble pinchazo y que sube en el coche escoba. Mala suerte!!
Giramos al Oeste por el carril principal, hacia el Puerto de los Carneros.Antes de llegar avituallamiento y nueva trialera, más asequible esta vez, que nos deja en Los Carneros, para proseguir por vereas que cruzan el Cerro del Enebral.
Otra vez pie a tierra en algunos tramos y llegamos poco más abajo del cruce que nosotros llamamos del Atajo.
Alguien de la organización, a quien no reconocí detrás de sus gafas, vitoreó a “La Vereita” y me dio ánimos. Muchas gracias, compañero, quien quiera que seas.
Aquí algunos ya desisten de tanta trialera y tiran para Ojén...
Pero todavía nos queda subir desde aquí a La Panza. En su base nuevo control y una vez más, pie a tierra en las rampas imposibles del cortafuegos.
Bájate de nuevo al cruce y tira esta vez hacia
la Fuente Santa, para tomar la verea que nos mostró el Saltabalates hace poco, a través del pinar de la casa del Atajo.
Para no variar, me suena el teléfono... era mi santa... ¿dónde estás ??? sin comentarios... 
Esta vez fuimos a aparecer casi en el puente del Arroyo del Tejar y una vez superado, nueva verea para buscar el norte y subir por Cerrillares hasta la base de los caracolillos.
Desde aquí ya sólo era dejarte caer hasta Ojén. Llegando al pueblo vi al cuñado del Puertas guardando la bici en un coche. Un saludo.
Nuestro Pepito marca el tiempo de referencia: 3h 03m

3h 28m me llevó completar el bonito recorrido, esencia pura de la Bicicleta de montaña, diseñado por el famoso
Antonio Ortiz,
Kora, exigente en fuerza, pero mucho más en técnica y no tanto en fondo.

Al poco llegó mi primo (sabía yo que me pillaba)

más tarde JJ

Ypor último la pareja, ya formal, de Luís y el Barbas, que entraron cogidos de la mano... se te saltaban las lágrimas...
Echamos de menos a nuestros especialistas en descenso: Félix, Alberto, Saltabalates y Lorenzo...

En la meta aguardaban mi mujer y e hijo mayor, Marcos. Qué alegría verlos!!

Pepito, campeón también en generosidad, se presentó con unas cervezas.
Además estaba mi hermano Fran y Eli, la otra reportera del día. Muchas gracias a vosotros también!!
Tuvimos la oportunidad de agradecer a Andrés “El Chapi”, nuestro patrocinador de CARROCERÍAS OJÉN, su generosa contribución a que la ropa veretona sea una realidad, y encima nos obsequió con unos mecheros para todos vosotros, que os entregaremos con las camisetas.
Su hijo no pudo asistir al evento deportivo porque, al parecer, la noche anterior hubo una complicación en el taller y tuvo que trabajar hasta altas horas de la madrugada...
Hubo arroz para todos en la plaza del pueblo y en la entrega de trofeos una estrella brillaba con luz propia:
Andrés Cuevas, 2º en cadetes.
¡¡¡ Bravo muchacho !!!

Sin premeditación, pero con alevosía, disfrutamos de un espléndido día de carreras, en compañía de la familia y de los amigos. ¿ qué más se puede pedir ?
Aquí teneis el
Track de este año.

Nos vemos en la verea
Y el año que viene, en la 2ª Edición
JC Y la clasificación veretona:


Creo que mas o menos es así.

http://www.ayto-ojen.es/index.html