En Marbella la popular y americana noche de HALLOWEEN se llama EL TOSTÓN. El 1 de noviembre, festividad de 'Todos los Santos', el pueblo de Marbella y otros pueblos de la provincia de Málaga, sale al campo a celebrar este día llamado 'Día del Tostón' con el tradicional asado de castañas y degustación de aguardiente de la zona. Así, en municipios, como Marbella, Istán y Ojén la costumbre es salir al campo de madrugada para celebrar en familia esta festividad.

El proceso del TOSTÓN es el siguiente: Se coge una olla a la que se le han practicado agujeros en el fondo, se llena de castañas, que previamente se le ha hecho un cortecito para evitar que estallen, y sal y se tapa con un trozo de arpillera, mientras que la hoguera que hemos encendido previamente se hace ascuas. En muchas ocasiones, cuando no tenían una olla a mano, se hacían las castañas directamente en las ascuas.
Se coloca la olla sobre el fuego y se va moviendo con cuidado de que no se quemen las castañas, solo se asen. Se comen, bebiendo anís en medio del campo. Esta festividad suele coincidir con el final de la temporada de recolección de la castaña.
Para celebrar este día se han organizado una serie de actividades: En el Lago de las Tortugas, se celebrará una fiesta popular con castañas gratis y la instalación de una barra de la Hermandad del Cristo del Perdón y Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza y música en directo con el Dúo Arenal. A partir de las 12.00 y hasta las 16.00 horas, los niños podrán disfrutar de forma gratuita del piragüismo (a partir de diez años de edad). En el Fuerte Nagüeles, ese mismo día, tendrá lugar un Festival Infantil que se desarrollará entre las 11.00 y las 15.00 horas con actividades como teatro de marionetas, pinturas de cara y globoflexia por un precio de cinco euros. También habrá reparto gratuito de castañas.
Mas información aquí.
En el Día del Tostón, “para que todos puedan disfrutar de la naturaleza”, seguir las siguientes recomendaciones:
- Acampar sólo en los lugares habilitados.
- El agua es un bien escaso, así pues, hacer un uso responsable de ella.
- Si se fuma, apagar bien los cigarros y no tirar al suelo las colillas.
- Si se llevan animales de compañía, mantenerlos cerca y asegurarse de que no molesten.
- Depositar la basura en los contenedores.
- Recordar no encender fuego en los sitios no habilitados.
- No circular con medios motorizados.
- Aparcar el vehículo en los lugares habilitados para ello.
- La recolección de plantas silvestres está prohibida.
Salu2 amigos de la btt.
Luis.