En la finca del Castaño los trabajadores aprovechan el parón invernal de la sabia para podar los árboles, así que decido seguir con mis compis hasta La Refriega.
Llevamos casi 3 horas y 30Kms, prácticamente todo en subida con unos 1000 m de desnivel… Llanero y Luision van para Ronda! Yo no puedorrrr… pero, ¿intento subir al Plaza de Armas?
Sin pensármelo 2 veces bajé 2 kms al Oeste, hacia el cruce de la “Cuesta Colorá”. Un poquito antes, a la izq, parte el carril que sube la ladera sur del cerro del Molinillo.
El carril es muy ancho, pero hay 2 enormes rodadas de lo que parece la máquina que abre los cortafuegos. Yo me coloqué en el centro y empecé a pedalear, muy despacito por las empinadas rampas.
Sin duda los primeros 3.2 Kms son lo más duro de la ruta al 13% de desnivel medio, pero especialmente los últimos 400m antes de llegar al Collado...tuve que hacerlos bajado porque la lluvia se ha llevado la tierra y el carril es de piedra triturada, pero del tamaño de naranjas…

El cuerpo me lo pide, pero no pararé a observar hasta la cima, para no cortar el ritmo !
A partir del Puerto del Pollo la pendiente se hace más asequible y ya es cuestión de seguir 1 Kms más hasta el final del carril para buscar...

A partir del Puerto del Pollo la pendiente se hace más asequible y ya es cuestión de seguir 1 Kms más hasta el final del carril para buscar...
...punto más alto de esta “pelada” Sierra Real
Y sin quererlo, la imaginación me hace recrear los encuentros bélicos entre moros y cristianos que se reprodujeron 500 años a en estas cimas, en los alrededores del desaparecido fuerte del Arbote. Por ejemplo, valga esta cita:
Luis de Mármol y Carvajal :
Libro décimo - Capítulo I
" Cómo su majestad cometió al duque de Arcos la redución de los moros de la serranía de Ronda, y lo que se trató con ellos
Luego que don Antonio de Luna partió de la ciudad de Ronda, como dijimos en el capítulo ni del noveno libro, los soldados que quedaron desmandados en compañía de la gente de la ciudad comenzaron a salir por la tierra a robar las alcarías y lugares; y los moros, por huir estos daños, indignados y persuadidos de los que iban huyendo de la Alpujarra, hallándose libres de todo embarazo, comenzaron a hacer la guerra descubierta. Recogieron las mujeres y hijos y los bastimentos que les habían quedado; y subiéndose a lo más áspero de la Sierra Bermeja, se fortificaron en el fuerte de Arbote cerca de Istán, tomando la mar a las espaldas para recebir el socorro que les viniese de Berbería... "
Libro décimo - Capítulo I
" Cómo su majestad cometió al duque de Arcos la redución de los moros de la serranía de Ronda, y lo que se trató con ellos
Luego que don Antonio de Luna partió de la ciudad de Ronda, como dijimos en el capítulo ni del noveno libro, los soldados que quedaron desmandados en compañía de la gente de la ciudad comenzaron a salir por la tierra a robar las alcarías y lugares; y los moros, por huir estos daños, indignados y persuadidos de los que iban huyendo de la Alpujarra, hallándose libres de todo embarazo, comenzaron a hacer la guerra descubierta. Recogieron las mujeres y hijos y los bastimentos que les habían quedado; y subiéndose a lo más áspero de la Sierra Bermeja, se fortificaron en el fuerte de Arbote cerca de Istán, tomando la mar a las espaldas para recebir el socorro que les viniese de Berbería... "
Por fin ha llegado el momento de disfrutar de las privilegiadas vistas en 360º que proporciona esta atalaya: Torrecilla, valle de Rio Verde, Sierras de Alcaparaín, Canucha, Blanca, Palmitera…
Pero lo que más me impresionó fue el manto blanco que cubría la Maroma y toda la Sierra Tejeda y Almijara, gracias a la copiosa nevada de la noche anterior, con Sierra Nevada al fondo, blanca también.
1 buena y 1 mala. La buena: vi 2 pinsapos!
La mala: son vecinos y no se hablan: se dan la espalda! jajaja
2 comentarios:
Trasladado el comentario al foro.
Publicar un comentario